domingo, 23 de marzo de 2008

Novak Djokovic pasa por encima de Rafa Nadal.


Novak Djokovic y Rafa Nadal

Publicado en 20MINUTOS.ES/Agencias
  • El serbio fue superior durante todo el partido.
  • Nadal tuvo molestias en su pie izquierdo.
  • Djokovic espera rival en la final de Indian Wells.
  • Así vivimos en directo el partido.
  • ESPECIAL Tenis 2008
Minuteca todo sobre:

El serbio Novak Djokovic se deshizo en menos de hora y media del número dos del mundo, el español Rafael Nadal, por 6-3 y 6-2, y ya espera en la final al ganador del duelo entre el suizo Roger Federer y el estadounidense Mardy Fish.

El español concluyó el primer set con molestias en el pie izquierdo.

La efectividad en el primer servicio del serbio fue clave
En la siguiente manga, el serbio rompió el servicio de Nadal para ponerse con 3-2 y no permitió que éste volviera a meterse en el partido.

Djokovic, ganador del Abierto de Australia, se coló en la final tras barrer al balear con ocho saques directos, sin cometer ni una sola doble falta y con un 81 por ciento de efectividad en el primer saque.

"Estoy extremadamente contento y satisfecho con mi juego", dijo Djokovic al concluir el encuentro. "Le he ganado al defensor del título".

"Seguí bien la táctica correcta; por el estilo de juego de Nadal, sabía que tenía que ser agresivo, esperar mi momento y ser paciente", aseguró el serbio.

Djokovic se mostró satisfecho por el hecho de que en los últimos meses se empiece a hablar de él como una clara alternativa al trono del número uno del mundo, Roger Federer.

"Está bien saber que hay más nombres, eso siempre es bueno para el deporte", afirmó. "Si Federer llega a la final, será bonito para los espectadores, pero yo tengo confianza"

ENLACE:

Nadal arranca con buen pie en Indian Wells. DERROTA A SANTIAGO GIRALDO POR UN DOBLE 6-3

sábado, 22 de marzo de 2008

Se pueden reducir a la mitad los incendios forestales de este año con medidas preventivas

(publicado en ecologistas en acción)
Naturaleza 19 de marzo

Ecologistas en Acción asegura que adoptando las necesarias medidas en los dos próximos meses las administraciones competentes pueden lograr que se reduzcan a la mitad los incendios forestales de este verano, ya que las actividades humanas en el medio natural son el origen de más del 95% de los incendios forestales que se producen en nuestro país. Para ello se debe aprobar normativa específica que prohíban las actividades con riesgo de producir incendios y las adecuadas campañas de concienciación, especialmente entre agricultores y ganaderos.

Las actividades que provocan mayor porcentaje (53,65%) de incendios forestales son las quemas de rastrojos y restos de podas de cultivos agrícolas, y las quemas de matorral para obtención de pastos para el ganado. Estas actividades provocaron el 31,75% y el 21,9%, respectivamente, de todos los incendios con motivo conocido producidos entre 1996 y 2005. Pese a ello, aún quedan comunidades autónomas donde no se ha prohibido la realización de dichas quemas en los períodos de máximo riesgo de incendios forestales. Si se prohíben estas actividades y se realiza un adecuado control de dichas prácticas, Ecologistas en Acción estima que se pueden llegar a reducir los incendios forestales originados por las mismas en un 75%, lo que supone reducir el total de incendios en un 20%.

Otra de las medidas que reduciría el número de incendios forestales, es la restricción de acceso con vehículos a motor por pistas forestales, caminos, sendas y otras vías de acceso a las zonas forestales, debido al riesgo de producir incendios por la liberación de chispas, de sustancias inflamables o por el contacto de los elementos calientes con el pasto seco. Además, estas infraestructuras son la principal vía de acceso de los incendiarios a los bosques. De hecho, cerca de éstas vías se iniciaron más del 47% de los incendios en el año 2006. Con las restricciones propuestas, y un adecuado control de su cumplimiento, se reducirían hasta en un 20% los incendios iniciados en sus cercanías.

Ecologistas en Acción considera que debería prohibirse el uso del fuego para cualquier actividad a realizar en zonas forestales o cercanas a las mismas en los períodos de riesgo de incendios forestales. Dichas actividades van desde la realización de barbacoas a la quema de residuos de cualquier tipo, pasando por la utilización de material pirotécnico. Con dicha prohibición, se puede reducir un 10% del total de incendios forestales producidos en el Estado español.

Además, es fundamental que las administraciones competentes, empiecen ya a concienciar a la población sobre los beneficios tanto económicos como ambientales y sociales que proporcionan los bosques y zonas forestales a la sociedad en general y a las poblaciones que los disfrutan y se aprovechan de ellos. Asimismo, debe informar sobre las actividades que suponen un riesgo de incendios en el medio natural y que están prohibidas o restringidas por la normativa de las distintas administraciones competentes.

En ese sentido, Ecologistas en Acción ha elaborado una lista de consejos para informar a la población sobre qué hacer para evitar la producción de incendios forestales, que se puede consultar en la web.

ENLACE:

El TSJM anula los acuerdos que permitieron las obras de la M-501 sin un estudio medioambiental

Fernando Alonso gana dos puestos en la parrilla tras la sanción a McLaren. FELIPE MASSA LOGRA LA 'POLE' POR DELANTE DE RAIKKONEN

  • Kovalainen y Hamilton pierden cinco puestos por estorbar a Heidfeld y Alonso
  • El bicampeón español saldrá desde la séptima plaza
Lewis Hamilton, tras finalizar la sesión de clasificación. (Foto: EFE)
Ampliar foto

Lewis Hamilton, tras finalizar la sesión de clasificación. (Foto: EFE)

(publicado en el mundo.es)
JAIME RODRÍGUEZ (Enviado especial)

SEPANG.- Sin lluvia ni jaleo en la pista, Fernando Alonso volvió a padecer en la sesión de clasificación, como hace una se

mana en Australia. Progresó, entrando esta vez en la última ronda, pero allí sólo pudo terminar noveno. Un puesto que se vio mejorado por la inesperada sanción de cinco puestos a Hamilton y Kovalainen. De forma accidental, el asturiano partirá mañana por delante de los McLaren, aunque, como ya ha afirmado muchas veces, su objetivo, sólo es sobrevivir. Mañana (08.00 h.) partirá séptimo, en la cuarta línea de salida, esperando que la ruleta, como en Albert Park, le sea favorable si la carrera se vuelve loca. [Las mejores imágenes] [Así queda la parrilla]

Y es que los dos McLaren, Kovalainen y Hamilton, vieron cómo las cosas empeoraban tras una sesión sombría detrás de los inalcanzables Ferrari. Ambos cedieron cinco puestos en la formación de salida, por haber molestado a otros competidores en la sesión de clasificación.

Los comisarios deportivos, después de haber escuchado a los pilotos de McLaren, al español Fernando Alonso (Renault) y al alemán Nick Heidfeld (BMW), que aportaron la telemetría de sus coches para probar que habían tenido que aminorar la marcha.

Los comisarios han probado que Kovalainen había molestado a los coches 3 (Heidfeld) y 5 (Alonso) en su vuelta rápida al circular a muy baja velocidad en la trayectoria de la pista. En cuanto a Lewis Hamilton han probado que molestó al coche 3 (Heidfeld) cuando circulaba también a muy baja velocidad en la trayectoria de la pista.

El jefe de operaciones de la escudería británica, Martin Whitmarsh, ha manifestado tras conocer la sanción a sus pilotos, Heikki Kovalainen y Lewis Hamilton, de la perdida de cinco puestos en la formación de salida, que "acepta la decisión de los comisarios".

"Ni Heikki ni Lewis han molestado a los otros pilotos de forma deliberada. Ha sido un desgraciado incidente, nada mas ni nada menos y ya nos centramos en la carrera de mañana", afirmó resignado Whitmarsh.

También ha señalado que la sanción ha proporcionado a Ferrari "una oportunidad de oro para sacar el máximo partido a la primera fila de la formación de salida que han conseguido.

Manifiesta superioridad de los Ferrari

Sin embargo, la pugna entre los mejores, sanciones aparte, la ganó Ferrari, colocando a sus dos monturas en las primeras plazas. Felipe Massa firmó su primera 'pole' del curso, con Raikkonen por detrás y Heikki Kovalainen de escolta. El líder del Mundial, Lewis Hamilton, falló en el trazado malayo y sólo pudo terminar con el cuarto crono del día, donde la tormenta quedo en el horizonte de Sepang. Los animados Toyota, la pareja de BMW y el Red Bull de Mark Webber completaron los primeros puestos de la parrilla.

Fernando Alonso cumplió con el reto de entrar en la Q3, pero las respuestas del R28 siguen siendo pobres, aunque su vuelta rápida la completó con neumáticos duros y el depósito probablemente cargado. El monoplaza jadea con dificultad sobre la pista, sin robar ganancia al reloj. Los dos segundos y siete décimas de ventaja de Massa respecto al asturiano reflejan el estado del coche de Renault, que no da síntomas de avance respecto al pasado curso.

En la Q1, Alonso marcó un 1.35.983 que le dio el pasaporte en el tramo final de las seis vueltas que cubrió. En la pantalla de tiempos de la sala de prensa, aparecía en rojo el nombre del asturiano, ubicado en la zona de eliminados. Alrededor suyo, los peores coches de la parrilla. Por encima, incluso su compañero Nelsinho Piquet. El español apretó el monoplaza para, al menos, pasar a la segunda fase en la décima plaza. El castigo a McLaren le otorga una sonrisa provisional al bicampeón del mundo.

Sus grandes rivales del año pasado le miran desde la distancia e incluso los equipos a los que dijo no este invierno pasado, navegan por delante. Aunque, en la parrilla de Sepang, serán los McLaren los que tengan que ver por detrás a Fernando Alonso.

ENLACE:

9. El Cerro ha sido y es un lugar de entrenamiento emblemático


Fernando Alonso saldrá noveno en Malasia con Felipe Massa desde la primera plaza de la parrilla


(publicado por 20 minutos.es)
Minuteca todo sobre:

Emoción en Malasia, en la jornada de entrenamientos oficiales, en la que Fernando Alonso logró el noveno mejor tiempo de cara a la parrilla de salida en el circuito de Sepang, en la que logró la pole el brasileño de Ferrari Felipe Massa.

Lo importante de estos entrenamientos ha sido que el asturiano ha conseguido clasificarse por primera vez en la temporada para la disputa de la tercera manga de oficiales, haciéndolo en la décima plaza, y mejorando su registro en una posición, para finalmente concluir la manga en novena plaza, aunque las cosas no empezaron bien, ya que Alonso y Piquet sufrieron más de la cuenta para pasar a la Q2.

Massa hizo la pole, seguido de Kimi, Kovalainen y Hamilton
Por su parte, Felipe Massa superó en los últimos instantes a su compañero de equipo Kimi Raikkonen, que partirá segundo.

Los McLaren, que secundan a los Ferrari este Gran Premio en la parrilla de salida, estarán liderados por Heikki Kovalainen, que logró superar al inglés Lewis Hamilton también los últimos giros.

Pese a la amenaza de las nubes y la lluvia durante toda la jornada en los aledaños del circuito, la meteorología respetó y permitió comprobar una leve mejoría en seco en el Renault de Fernando Alonso, aunque no la suficiente para que el bicampeón pueda luchar con los mejores pilotos del Mundial.

Pese a todo, la novena plaza parece un buen resultado, teniendo en cuenta las condiciones de desventaja que presenta la escudería francesa con respecto al resto de escuderías líderes.

Superó la Q2

Al segundo Gran Premio lo consiguió Alonso y pudo disputar la Q3 (tercera manga de los oficiales), al clasificarse en décima posición, la última que otorgaba el pase a la misma.

Piquet no superó la segunda tanda, al clasificarse decimotercero

Por su parte, Nelsinho Piquet se quedó fuera al clasificarse en decimotercera plaza.

El más rápido en esta segunda tanda fue Raikkonen, seguido de Felipe Massa y Lewis Hamilton, que fueron los pilotos más rápidos a lo largo de la jornada del viernes y que hoy coparon los puestos altos de la parrilla.

La primera tanda, superada por los pelos

El asturiano sufrió lo indecible para superar el primer corte, al igual que su compañero de equipo y pudieron enmendarlo cuando restaban segundos para la conclusión de la primera crono.

La primera tanda se puso muy difícil para los Renault

Ambos pilotos terminaron duodécimo y decimocuarto, respectivamente, en una manga liderada por el piloto de Toyota Jarno Trulli.

Massa, Hamilton y Raikkonen terminaron tercero, cuarto y quinto, tras la estela de Heikki Kovalainen, que fue segundo.

ENLACE:

El pollo y las verduras al vapor, la gasolina de Fernando Alonso en el Mundial

La reina de la velocidad en el Mundial de Valencia 2008. Angela Williams (USA), realizó 7.06 en 60 metros.


Angela Williams demostró ser la más rápida en la final de 60 metros lisos, en la que necesitó hacer la mejor marca mundial del año para colgarse el oro.

(publicado en marca.com)

(Foto: Vicente Rodríguez)

ENLACE:

El atleta Ángel David Rodríguez García se proclama campeón de España de 60 metros con una marca de 6.73.


viernes, 21 de marzo de 2008

Rafa Nadal tumba a su 'bestia negra' el estadounidense James Blake



  • El español ganó a James Blake por 7-5, 3-6 y 6-3 y se mete en las semifinales de Indian Wells, primer Master Series de la temporada.
  • Nadal luchará su pase a la final contra el serbio Novak Djokovic

Minuteca todo sobre:

Rafael Nadal ha conseguido esta madrugada una brillante victoria ante su ´bestia negra´, el estadounidense James Blake, por 7-5, 3-6 y 6-3 que le ha valido para meterse en las semifinales de Indian Wells.


Nadal aseguró que su "agresividad en el partido" le dio el triunfo

El jugador español jugó un partido muy completo en el que sólo se permitió un pequeño bajón en el segundo set. En la manga decisiva, el mallorquín se mostró mucho más seguro y pudo lograr el triunfo acabando el último juego en blanco. Su alegría lo decía todo al final del partido ya que era la primera victoria que conseguía en su carrera ante Blake.

Al acabar el choque, en declaraciones a TVE, Nadal señaló que estaba "feliz por el triunfo" y aseguró que su "agresividad en el partido" le dio el triunfo.

Nadal luchará su pase a la final contra el serbio Novak Djokovic, que venció este viernes al suizo Stanislas Wawrinka por 7-6 (5) y 6-2. Ambos se verán las caras el próximo sábado repitiendo la final que ya se celebrara el año pasado en este torneo. En aquella ocasión, ganó el español.

"Djokovic es el jugador que está más en forma en el inicio de la temporada; va a ser un gran partido, daré todo para ganarle", señaló Nadal.

Indian Wells (California), dotado con 3.589.000 dólares en premios, es el primer Master Series de la temporada.

ENLACE:

Rafa Nadal, remontada de campeón ante el francés Jo-Wilfried Tsonga en tres sets, por 6-7 (4), 7-6 (3) y 7-5, en tres horas y tres minutos

Desafío a los talibán. Mahboba Ahdyar, joven atleta afgana de 19 años, prepara su participación en Pekín entre el recelo de muchos compatriotas



Mahboba Ahdyar

(publicado en el mundo deportivo.es

Carles Gallén

Oficialmente, el régimen fundamentalista islámico de los talibán fue derrocado en 2001 por una coalición internacional liderada por Estados Unidos, que instauró un gobierno pro-occidental en Afganistán. Pero en la práctica, el espíritu talibán aún sigue vivo en este país asiático, donde existe un estado permanente de guerra con atentados contra las fuerzas internacionales que se mantienen en su territorio. Y en este contexto es en el que vive Mahboba Ahdyar, una atleta de 19 años que se está preparando para representar a su país en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Mahboba Ahdyar, especialista en 1.500 metros, será la única mujer entre los cuatro deportistas afganos que participarán en los Juegos de Pekín. Ahdyar se entrena en el estadio de Kabul, el mismo en el que el régimen talibán ejecutó a miles de personas antes de que fuera derribado. "Cuando era pequeña, sólo podía correr en el patio de mi casa sin que se enteraran mis vecinos debido a los talibán", explica esta joven de frágil constitución. Las mujeres apenas tenían derechos con el antiguo régimen. No podían trabajar, tenían que salir de casa acompañadas siempre por un familiar masculino y debían ir totalmente cubiertas. Las niñas adolescentes tampoco podían jugar al aire libre y el deporte para ellas era un tema totalmente tabú.

Pero desde 2001 las cosas han cambiado mucho. Ahora hay equipos de futbol femeninos, atletas, judokas e incluso boxeadoras. En los Juegos de Atenas 2004 Afganistán participó con cinco deportistas, dos de ellos mujeres: atleta Robina Muqim Yaar, que fue penúltima en la primera ronda de 100 metros con 14"14, y la judoka Friba Razayee, que perdió con la española Cecilia Blanco en la eliminatoria inicial de la categoría de 70 kg.

Pero las mujeres como Mahboba aún encuentran mucha incomprensión dentro de su propio país. "Muchas personas siguen estando en contra de que las mujeres practiquemos deporte y quieren que nos quedemos en casa. Peroyo discrepo de ellos. Dios dio los mismos derechos a los hombres y a las mujeres y no me preocupa lo que digan", asegura la joven atleta. Lo que no puede evitar es que se burlen de ella cuando sale de su humilde casa en un barrio pobre de Kabul hacia el estadio para entrenar. "El principal problema lo tengo con mis vecinos, que intentan humillarme", añade. Y es que el espíritu talibán ha calado de nuevo en parte de la poblacíón afgana, que no está de acuerdo con el gobierno prooccidental del país y apoya la insurrección armada contra ellos.

"A mí no me asusta esta gente porque Dios me creó un día y lo que tenga que pasar, pasará. Y por eso he escogido el camino recto, que es la ventaja de los jóvenes", dice Mahboba, que entrena con chándal y el preceptivo pañuelo en la cabeza. "No me lo sacaré cuando compita en Pekín. Soy afgana y musulmana, y llevar un pañuelo en la cabeza es una obligación para las mujeres musulmanas", añade. Dentro de poco, saldrá por segunda vez de Afganistán –la primera fue como refugiada en Pakistán durante la guerra de 2001– para asistir durante cinco meses a un campo de entrenamiento en Malasia, donde hay mejores instalaciones que en Kabul. Todo por el orgullo de ser una mujer afgana compitiendo en Pekín.

ENLACE:

La atleta alemana Yvonne Buschbaum, saltadora de pértiga, se retira de la competición para cambiar de sexo


jueves, 20 de marzo de 2008

La lluvia puede provocar una escabechina en el Gran Premio de Malasia y sin embargo, un aliado de Fernando Alonso


Fernando Alonso, ya en Malasia. (Foto: EFE)


(publicado en 20 minutos.es)
  • Las previsiones señalan lluvia para todo el fin de semana.
  • En Australia sólo cruzaron la meta siete monoplazas.
  • Pilotar sobre mojado y sin control de tracción es una odisea.
Minuteca todo sobre:

Si en el pasado Gran Premio de Australia sólo cruzaron la meta siete monoplazas, en Malasia puede ser todavía peor. Las previsiones meteorológicas pronostican lluvia para este fin de semana y la carrera de Sepang tiene todas las papeletas para disputarse sobre mojado.

Especialmente complicada se prevé la sesión de calificación del sábado con una probabilidad de chubascos que ronda el 90%.

La lluvia podría ser, sin embargo, un aliado de Fernando Alonso, cuyo Renault R28 se mostró muy poco competitivo en Australia. El piloto asturiano es un especialista en pista mojada y necesita que haya incidentes en pista para paliar las carencias de su monoplaza.

Una carrera con lluvia y sin control de tracción será este año una auténtica lotería y una de las pocas oportunidades de Alonso de pelear por el podio. No hay que olvidar, no obstante, que la última carrera sobre agua, el pasado GP de Japón, jugó una mala pasada a Fernando, uno de los pilotos que tuvo que abandonar.

¡Ojo! El asfalto se seca muy rápido

El circuito de Sepang tiene también una característica especial: el sofocante calor. La temperatura en Kuala Lumpur, cercana a los 30ºC, calienta mucho el asfalto y hace que el agua de la pista se evapore muy rápido.

Si los chaparrones son intermitentes, tal y como suele ocurrir en Malasia en esta época del año, el asfalto podría pasar de seco a mojado con mucha facilidad, cambiando las condiciones de carrera varias veces durante el gran premio.

Este factor incrementa la importancia de la estrategia de equipo, especialmente a la hora de cambiar neumáticos para correr en seco o mojado. Aquel que mejor sepa leer el cielo se llevará el gato al agua.

ENLACE:

Hamilton gana un caótico GP de Australia y Alonso queda cuarto

Rafa Nadal, remontada de campeón ante el francés Jo-Wilfried Tsonga en tres sets, por 6-7 (4), 7-6 (3) y 7-5, en tres horas y tres minutos



(publicado en 20 minutos.es)
  • Venció al francés por 6-7 (4), 7-6 (3) y 7-5.
  • El encuentro duró tres horas y tres minutos.
  • Así vivimos el partido en el Multimarcador.
  • Ferrero perdió ante Nalbandian por un doble 6-2.
Minuteca todo sobre:

Rafael Nadal sigue adelante en el torneo de Indian Wells (California, Estados Unidos) al imponerse en un igualado duelo de octavos de final al francés Jo-Wilfried Tsonga en tres sets, por 6-7 (4), 7-6 (3) y 7-5, en tres horas y tres minutos.

Estoy muy contento por la victoria, ha sido muy importante para mi

El francés se hizo con el primer set gracias a su mayor contundencia en el saque -anotó siete 'aces'-, y Nadal no pudo empatar el 'tie-break' debido a un error garrafal en el golpeo de la bola cuando tenía toda la pista despejada.

Pero en el siguiente set el español despertó, y aunque el duelo siguió siendo sumamente disputado, hizo valer su mayor experiencia en un nuevo 'tie-break'.

La manga definitiva parecía decantarse a favor del francés, número 17 del mundo, en el momento en el que consiguió romper el servicio del español y hacerse con tres juegos de ventaja (5-2).

Nadal, lejos de tirar el duelo y a pesar de estar a un paso de despedirse del torneo, ganó cinco juegos consecutivos para remontar y llevarse la victoria. "Estoy muy contento por la victoria, ha sido muy importante para mi", dijo al finalizar el encuentro.

Pierde Ferrero

Por otra parte, Juan Carlos Ferrero dijo adiós a Indian Wells tras caer por un doble 6-2 frente al argentino David Nalbandian. El encuentro duró una hora y 13 minutos.

ENLACE:

Nadal arranca con buen pie en Indian Wells. DERROTA A SANTIAGO GIRALDO POR UN DOBLE 6-3

Mayte Martínez Jiménez estará en Pekín. Operada ayer con éxito de una fascitis plantar


Mayte Martínez

La mediofondista vallisoletana Mayte Martínez ha asegurado su presencia en los Juegos de Pekín ya que la operación a la que fue sometida ayer resultó un éxito. Intervenida de una fascitis plantar en el pie derecho, en 12 días iniciará la rehabilitación.

ENLACE:

Mayte Martínez Jiménez no piensa en la medalla olímpica "para evitar el batacazo". López Cerrón le hizo entrega de una placa