Foto gentileza de: http://www.marca.com
Teddy Tamgho, discípulo del cubano Iván Pedroso, puso colofón a los  campeonatos de Europa de atletismo en pista cubierta con una medalla de  oro, la quinta para Francia, y un nuevo récord del mundo de triple salto  con 17,92.
Centímetro a centímetro, Tamgho, que había batido el anterior (17,91)  el 20 de febrero pasado en los nacionales de Francia en Aubiere, se  acerca al muro de los 18 metros.
El sábado se quedó a dos centímetros del bronce en longitud, la  especialidad en la que su entrenador fue cuatro veces campeón del mundo y  una olímpico, pero hoy no admitió sorpresas en la final de triple,  marcando distancias desde la segunda ronda con esos 17,92 que luego  repitió en la cuarta.
El año pasado Tamgho batió por primera vez el récord mundial de  triple en sala en los Mundiales de Doha 2010 con un registro de 17,90.
El club de los 18 metros, al que hasta hoy pertenecen sólo dos  atletas, el británico Jonathan Edwards (18,29) y el estadounidense Kenny  Harrison (18,09), ambos al aire libre, puede admitir a un tercer socio  en un futuro próximo si Tamgho, de tan sólo 21 años, persiste en su  progresión bajo la tutela de Pedroso.
Francia trepó hasta el segundo lugar del medallero pero perdió la  final que más expectación había levantado en el país, la de 60 metros.  No sólo fue el británico Dwain Chambers, defensor del título, quien  derrotó a su niño de oro, Christophe Lemaitre (primer blanco que bajó de  diez segundos en 100), sino también el portugués Francis Obikwelu, que  fue el más rápido de todos con 6.53.
Obikwelu, discípulo de Mery Martínez Guerrero, la mujer de Manuel  Pascua (entrenador imputado en la operación Galgo), estuvo a punto de  retirarse en 2009, pero aceptó competir en los Europeos de Barcelona  2010 (fue cuarto) y ahora ha recuperado su mejor forma para ganar el  título europeo de 60 lisos, una distancia que, por su corpulencia (mide  1,95), nunca se le había dado bien.
Rusia terminó al frente del medallero con seis preseas de oro, tres  de plata y seis de bronce, seguida de Francia (5-4-2) y de Alemania  (3-4-3).

No hay comentarios:
Publicar un comentario